Escleroterapia
Escleroterapia
Escrito por Dra. Irina PerezLa escleroterapia es un procedimiento médico que se utiliza para tratar las varices y las arañas vasculares.
Esta solución irrita el vaso sanguíneo provocando que se hinche y se endurezca a la vez. Con el tiempo, el vaso se convierte en un tejido cicatrizado que desaparece a la vista. La escleroterapia es un procedimiento bien testado y que se utiliza desde los años 30.
La escleroterapia la lleva a cabo un médico de cabecera. Se desinfecta el área tratada. Se inyecta la solución directamente en el vaso sanguíneo utilizando unas agujas muy finas. El número de venas inyectadas en una sesión es variable, depende del tamaño y de la localización de las venas y de todas las condiciones médicas del paciente.
La escleroterapia funciona en la mayoría de los pacientes. Se estima que del 50 al 80 % de las venas inyectadas pueden eliminarse en cada sesión de inyección.
En general, las arañas vasculares responden al tratamiento en 3 ó 6 semanas y las venas más grandes responden en 3 ó 4 meses. Si las venas responden al tratamiento, normalmente no vuelven a aparecer. Sin embargo, pueden aparecer nuevas venas con el tiempo. Si es necesario se pueden retomar las inyecciones.
Si estás embarazada, estás dando el pecho o estás en cama no podrás someterte a la escleroterapia. Debes esperar al menos tres meses después del parto para considerar este procedimiento. Pueden someterte a la escleroterapia si estás tomando la píldora. Si en el pasado has tenido un coágulo sanguíneo, tu elegibilidad será determinada de acuerdo a bases individuales y dependerá de la extremidad y de la causa del coágulo.
Los efectos colaterales de la escleroterapia incluyen:
- Las venas más grandes inyectadas pueden volverse duras durante varios meses después de la intervención.
- Pueden aparecer áreas rojas en los sitios inyectados que deberían desaparecer en unos pocos días.
- También pueden aparecer líneas o manchas marrones en la piel en los sitios de la inyección, posiblemente causados por escapes de hierro de la sangre de las venas inyectadas. En muchos casos, desaparecerán en 3 ó 6 meses, pero en el 5 % de las veces pueden ser permanentes.
- Puede surgir picor alrededor de las zonas inyectadas y puede durar varios días o semanas.
- Temporalmente pequeños vasos sanguíneos pueden desarrollarse en el área tratada. Esto se llama revascularización. Pueden aparecer algunos días o semanas después del procedimiento, pero deben desaparecer en unos meses y normalmente no requieren ningún otro tratamiento.
- Las reacciones alérgicas al agente escleroso pueden darse en el momento de la inyección y rara vez son algo serio. Los síntomas son hinchazón y picor.
Otros efectos que raramente se desarrollan después de la escleroterapia, pero si tienes cualquiera de estos efectos colaterales, por favor, contacta con un médico inmediatamente:
- Inflamación.
- Formación de pequeñas úlceras en la zona inyectada.
- Bultos rojos, especialmente en el área.
Después del tratamiento podrás conducir tú mismo a casa. Puedes desarrollar tus actividades con regularidad y se te recomendará que antes.
Tendrás que llevar dos vendajes elásticos para colocarlos en la pierna tratada.
Para las 48 horas siguientes al procedimiento sigue las siguientes indicaciones:
- Evita la aspirina, el ibuprofeno y otros antinflamatorios. La crema de hammamelis se puede usar para aliviar la inflamación y dolor.
- No tomes baños calientes ni te sientes en una piscina o en una sauna, debes ducharte, pero el agua tienes que estar más fría de lo normal.
- Lava la zona inyectada con un jabón suave y agua templada.
- No apliques compresas ni nada caliente en las áreas inyectadas.
- Evita la exposición directa a la luz del sol, incluyendo tomar el sol y las camas de rayos uva