Homeopatia
Escrito por Dra. Irina PerezRama de la terapéutica médica la cual promulga, que la enfermedad puede tratarse con sustancias que producen los mismos síntomas que presenta el padecimiento.
Se utilizan sustancias que en sujetos sanos y en mayores dosis producen síntomas semejantes a los que padece el enfermo, sin embargo si esta sustancia se utiliza en grandes dosis se producirá un empeoramiento de la enfermedad. Se deben administrar dosis mínimas y dinamizadas del remedio semejante, esto proporciona al sujeto una información similar a su padecimiento o trastorno, que desencadena una reacción fisiológica por parte de los sistemas de regulación y defensa del organismo.
Cada visita a la consulta refleja en realidad este constante interés por la «persona» en conjunto. Independientemente del trastorno, al que de vez en cuando se hace mención, cada consulta se convierte en una larga investigación cognoscitiva basada en preguntas y respuestas, muchas de ellas de carácter general.
En efecto, sólo a partir de los síntomas específicos y de los hábitos de vida referidos por los pacientes, el homeópata será capaz de elegir la opción terapéutica más adecuada en cada caso.
La tendencia a personalizar el diagnóstico y el tratamiento es una de las características que pueden explicar mejor el éxito de la medicina homeopática. El hecho de que cada consulta requiera tanto tiempo y de que todos los síntomas sean analizados con precisión por el médico establece, en relación a la medicina oficial, tan a menudo apresurada e impersonal. Un indudable punto de fuerza.
La Homeopatía es una medicina energética y vibracional. Los remedios homeopáticos no poseen ningún efecto farmacológico-químico; actúan por su campo electromagnético dinamizado que trasporta una información que estimula en una dirección específica la fuerza o energía vital del organismo.